NOVEDADES
Paulón convoca a Karina Milei a dar explicaciones por las supuestas coimas a laboratorios
El pedido surge tras la difusión de audios del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en los que se vincularía a la Secretaria General de la Presidencia. Milei y Diego Spagnuolo deberán presentarse en la legislatura na

En el marco del debate por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el diputado nacional Esteban Paulón anunció la convocatoria a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para que asista al Congreso a dar explicaciones sobre los audios atribuidos al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En las supuestas grabaciones, Spagnuolo reconocería que la hermana del presidente habría participado en negociaciones y pedidos de sobornos a laboratorios.
Durante su intervención, Paulón acusó al Gobierno de actuar con “cinismo” y de priorizar el ajuste macroeconómico sobre las necesidades de los ciudadanos. "Parece que lo que hay que hacer es eliminar el rol del Estado, correr al Estado de las soluciones, de las prestaciones, de los derechos, como si las personas fuéramos celdas de una planilla de Excel. Lo importante es que cierren los números de la macro y no importa cuánto sufrimiento, cuánta angustia, cuántas dificultades atraviesan los argentinos y las argentinas", sentenció.
El diputado también se refirió como “hipócrita” al reciente anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, por no ofrecer soluciones concretas para el sector y hablar solo en potencial. "No solo no anuncia nada concreto en relación a las mejoras en las prestaciones para las familias y para las personas con discapacidad, sino que habla en potencial para guardarse la última carta por si esta cámara no logra ratificar la ley que votamos hace algunas semanas", señaló.
Finalmente, Paulón contrastó los recortes en discapacidad con las denuncias de corrupción que salpican al oficialismo. "Este Gobierno que recorta prestaciones para la discapacidad parece que está viviendo un jubileo de coimas, de cohecho, de negociaciones incompatibles. Habrá que ver si los audios son del doctor Spagnuolo, pero allí se habla de cientos de miles de dólares, de coimas, de licitaciones amañadas", afirmó.
"Parece que los 'curros' eran los litros de nafta que no les alcanzan a los transportistas para llevar a los niños y niñas a las terapias, y parece que los 'curros' son las pensiones de las cuales depende el nivel de vida y la calidad de vida de muchas personas en este país", agregó, criticando la selectividad del Gobierno para identificar la corrupción. "Parece que no hay ojo clínico para ver los curros de la negociación y de la corrupción que sigue reinando en este como en tantos otros gobiernos", concluyó.